Como notas generales, la ley reconoce la voluntad de la persona como único requisito para cambiar de sexo en el registro a partir de los 16 años, ha sido aprobada de forma definitiva en España.
La ley para la igualdad real y efectiva de las personas trans y para la garantía de los derechos de las personas LGBTQ+, es una de las leyes estrella del Ministerio de Igualdad, despatologiza el proceso de cambio de sexo en el registro e introduce varios avances para la comunidad.
El punto principal del texto es la eliminación de la hormonación obligatoria y las evaluaciones psicológicas y médicas como requisitos para aquellas personas que soliciten el cambio de sexo en el Registro Civil, que ahora podrá autorizarse sólo con la voluntad libremente expresada del solicitante si tiene más de 16 años.
La ley tiene los siguientes ejes:
El conocimiento y respeto a la diversidad sexual, familiar y de género se incluirá en la enseñanza de todas las etapas de edad, así como la formación del profesorado en esta materia.
Habrá asimismo promoción de programas de educación sexual y reproductiva y de prevención de enfermedades de transmisión sexual.
Así mismo, en el ámbito sanitario el abastecimiento de los medicamentos más comúnmente empleados en los tratamientos hormonales para personas transexuales estará garantizado.
Infracciones por discriminación
Se crea un régimen de infracciones frente a actos de discriminación a personas LGTBIQ+, con sanciones de hasta 150.000 euros para casos muy graves tanto en el ámbito laboral, administrativo, sanitario… etc.
Coral Novalvos Delgado, Associate