Foro de líderes LGTBI pone el foco en la inclusión laboral del colectivo en el entorno empresarial

Torremolinos, mayo de 2025 – La inclusión de la diversidad LGTBI en el entorno empresarial fue el eje central del foro organizado por la publicación SIX del diario SUR y FCC Construcción, celebrado en el Auditorio del Museo Carmen Thyssen. El evento reunió a destacados representantes del ámbito empresarial y legal para debatir sobre los avances y desafíos en materia de visibilidad, igualdad y diversidad dentro del mercado laboral.

Óscar Muñoz, director general de REDI (Red Empresarial por la Diversidad e Inclusión LGTBI), abrió la jornada destacando el papel pionero del foro: “Fuimos el primer espacio empresarial en hablar abiertamente de diversidad LGTBI en el trabajo”. Muñoz subrayó que, a pesar del progreso normativo, muchas empresas aún no han desarrollado la sensibilidad y confianza necesarias para que las personas puedan mostrarse tal como son en sus entornos laborales.

Entre los casos de éxito se destacó el de David García, director de comunicación de FCC y miembro de REDI, quien compartió su experiencia profesional positiva como persona abiertamente LGTBI, aunque reconoció que sigue siendo una excepción. García remarcó la importancia de que las grandes empresas colaboren con las pymes para extender el mensaje de inclusión.

En el ámbito legal, intervino Coral Novalvos, Senior Associate de Giambrone & Partners, directora de la oficina de Málaga y responsable del departamento GayLawyers, una iniciativa pionera en el sector legal. “Todos los profesionales del equipo pertenecemos al colectivo. Este factor crea una conexión de confianza con el cliente, que sabe que entendemos profundamente su situación”, explicó Novalvos, quien también señaló un aumento en los casos relacionados con discriminación, agresiones y derechos de familia, especialmente entre ciudadanos italianos que residen en España.

El foro contó además con la participación de José María Ramírez, socio del bufete Ramírez Pedrosa y Herrero, Ruth Sarabia (Junta de Andalucía), Yolanda Verdugo (CSIF Málaga), y Elena Rodríguez (OPPLUS), entre otros. Todos coincidieron en la necesidad de visibilizar referentes dentro de las empresas y avanzar en formación, protocolos efectivos y una cultura empresarial verdaderamente inclusiva.

La alcaldesa de Torremolinos, Margarita del Cid, cerró el acto poniendo en valor el compromiso histórico de la ciudad con la diversidad: “Torremolinos es un referente en inclusión. Aquí la diversidad no es impostada; forma parte de nuestra identidad.”

Este foro se enmarca en una serie de iniciativas que buscan construir espacios laborales donde todas las personas, independientemente de su orientación o identidad, puedan desarrollarse profesionalmente con libertad y respeto.

Contact us